top of page
Search

EL PROCESO DE DUELO EN LA MUERTE PERINATAL by Fabiola Guadarrama, Tanatóloga


El embarazo es una época de ilusiones y proyectos, un tiempo en el que se hacen planes para el futuro, junto a nuestro esperado bebé, un tiempo en que nos preguntamos cómo será su aspecto, a quién se parecerá, cómo será su carácter.... un tiempo de sueños.


Proyectamos todas nuestras esperanzas en ese pequeño que vendrá a llenar nuestras vidas de alegría. Por lo que nadie está lo suficientemente preparado como para escuchar las palabras que nos informan "que no encuentran el latido del corazón de nuestro bebé", "que ha fallecido" o "que su paso por nuestro mundo será breve".


Los padres que reciben esta terrible noticia se debaten entre la confusión y el más profundo dolor, siendo habitual que se hallan es estado de shock, preguntándose por qué les ha sucedido y que podrían haber hecho para evitarlo.


En caso de que el bebé haya fallecido antes de haber nacido, sea esta una pérdida en las primeras semanas o al final del embarazo, las madres se ven en la posible situación de tener que dar a luz a su bebé muerto, momento especialmente difícil si tenemos en cuenta que el nacimiento es un proceso que asociamos con la vida y no la muerte.


Cuándo esperamos el comienzo de una nueva vida en todo su esplendor, resulta extremadamente difícil llegar a aceptar un triste desenlace.


El proceso del parto puede ayudar a los padres a reconciliarse consigo mismo, despedirse de su bebé de manera serena. Un parto acompañado de manera contenida,amorosa y sobre todo respetuosa puede constituir una valiosa herramienta que contribuya a que la madre se sienta dueña del proceso, sin presión y sobre todo tenida en cuenta.


Otros padres deben enfrentarse a la noticia de que su hijo no vivirá mucho tiempo y deben despedirse de su bebé cuando aún apenas le han dado la bienvenida.



facebook @faguadarramatanatologa

22 views0 comments
bottom of page